Alcance Del Sistema Integrado De Gestion – 2 Página: 2 de 30 Índice 1. El alcance de los objetivos de la presentación El alcance del sistema integrado de gestión Exclusiones Base legal Denominación y definiciones Elementos estratégicos de un sello público. Principios de control interno de un cliente, diseño estándar, sistemas y requisitos integrados, requisitos generales, gestión documental, control documental, registros de control, gestión de responsabilidad y compromiso, gestión de la comunicación enfocada al cliente, evaluación, gestión de recursos, suministro de recursos humanos… 19
3 Página: 3 de 3 Infraestructura del entorno de trabajo Prestación de servicios Planificación Prestación de servicios Desarrollo Procesos de diseño relacionados con el cliente Adquisición de bienes y servicios Producción y prestación de servicios Equipos de seguimiento y medición Medición, análisis y mejora Formularios de seguimiento y medición Control/o mejora del servicio Análisis de datos NTCGP 1000:2009 Normas y normas de control Interno para cambios a la Organización de Sistemas de Calidad Control Anexo módulo… 31
Alcance Del Sistema Integrado De Gestion
Página 4: Introducción 4 La Alcaldía de Ibago ha adoptado un sistema de gestión unificado como unidad territorial, comprometida con el desarrollo de la ciudad, atendiendo las necesidades de los ciudadanos y superando las expectativas. Brinda la oportunidad de dirigir y evaluar la actividad de la organización en términos de calidad del servicio y satisfacción social. La Alcaldía de la ciudad de Ibagu ha diseñado un sistema de gestión integrado basado en la interacción de sus actividades para asegurar la calidad de sus servicios y generar satisfacción social. Orientar y evaluar las actividades de la organización. El sistema integrado de gestión de la ciudad de Ibagué está compuesto por el sistema de gestión de la calidad y el modelo de control interno según la norma NTCGP 1000:2009 como subsistemas que serán cercanos a la ciudadanía y compatibles con los objetivos. Métodos eficaces, eficientes y efectivos, para fortalecer su gestión y expresar sus demandas. Este manual, además de definir los procesos, define la secuencia e interacción entre los mismos, siendo por tanto la principal herramienta del sistema de gestión integrado; La documentación del sistema, a pesar de los constantes cambios en la normatividad colombiana, permite estandarizar los procedimientos de trabajo diario de las instituciones públicas, obteniendo características y similitud, lo que es una plataforma para la creación de otros sistemas de gestión. Ayuda a cumplir con los requisitos marcados por la legislación vigente de acuerdo con los requisitos propios de los clientes, aumenta la motivación de la plantilla, mejora el clima en la organización, sensibiliza los requisitos de la comunidad y mejora la imagen de la organización. Alcalde de Ibej
Autoclave Kronos B23 23litros
5 Página: 5 Objetivos El propósito de este manual es describir el sistema integrado de la administración municipal de Ibagué a partir de un enfoque operativo orientado a la mejora continua, proceso que se desarrolla al interior de la organización. Este procesamiento sirve como una herramienta de asesoramiento para los funcionarios gubernamentales y/u otras partes interesadas en su búsqueda continua y continua de servicios administrativos. 3. El alcance de este manual contiene los requisitos para el municipio de Ibago para un sistema de gestión de la calidad de acuerdo con el modelo estándar de control interno NTCGP 1000:2009. 3.1 El alcance del sistema de gestión integrado El sistema de gestión integrado del municipio de Ivago requiere una gestión integral de mejora interna y de servicio a los clientes externos, que abarque todos los procesos que lo componen y cada actividad que forma parte de ellos. El sistema de gestión integral de la ciudad de Ibagué tendrá un alcance de servicios creado a partir del proceso de misión organizacional definido en el mapa de procesos. 3.2 Excepciones La Alcaldía de Ibago no establece las exenciones requeridas por la norma técnica para la gestión gubernamental NTCGP 1000:2009.
6 Página: 6 Página: Base legal Ley N° 489 de 1989 Ley N° 872 de 2003 Resolución N° 1599 de 2005 Resolución N° 4485 de 2009. Medidas de gestión pública y normas técnicas para los controles de supervisión. sobre violaciones identificadas u otras situaciones indeseables. Acciones preventivas: acciones encaminadas a eliminar las causas de las no conformidades potenciales y otras situaciones no deseadas. Ambiente de trabajo: el conjunto de condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo Alta dirección: la persona o grupo de personas que dirigen y controlan la organización al más alto nivel. Auditoría: Un proceso sistemático, independiente y documentado de obtención y evaluación objetiva de evidencia de auditoría para determinar si se cumplen los criterios de auditoría. Calidad: El grado en que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. Configuración: la realización de los requisitos Diseño y desarrollo: conjunto de procesos que transforman los requisitos en características o especificaciones específicas de un producto, proceso o sistema.
7 Página: 7 de 30 Documentación: Información y herramientas para apoyarla. Eficiencia: la medida en que se implementan las actividades planificadas y se logran los resultados planificados. Eficiencia: la relación entre los resultados obtenidos y los recursos utilizados. Prueba: dato objetivo para sustentar la existencia o validez de algo. Gestión de la calidad: actividades coordinadas para la orientación y control de la organización relacionadas con la infraestructura de la calidad: edificios, equipos y sistemas de servicios necesarios para la actividad de la organización Manual de calidad: documento que define el sistema de gestión de la calidad de la organización. aumentar la capacidad para cumplir con los requisitos. No conformidad: no cumple con los requisitos Objetivo de calidad: deseado o pretendido en relación con la calidad. Parte interesada: una persona o grupo interesado en el desempeño o el éxito de la organización. Política de calidad: las metas e intenciones generales de la organización relacionadas con la calidad, tal como lo establece formalmente la alta gerencia. Procedimiento: una forma específica de realizar una actividad o proceso. Proceso: Conjunto de interacciones interrelacionadas o relacionadas que transforma entradas en salidas. Producto: El resultado del proceso.
Mapa Conceptual Modelo De Implementación De Sistemas Integrados De Gestión
8 Página: 8 de 30 Requisitos: Necesidades establecidas, expectativas y, por lo general, satisfacción u obligación implícita de los clientes. Satisfacción del cliente: la percepción de satisfacción con los requisitos del cliente. Sistema de gestión: un sistema para establecer políticas y objetivos y lograr estos objetivos. Sistema de gestión de la calidad: un sistema de gestión para orientar y controlar la calidad de la organización. 6. Componentes estratégicos del municipio 6.1 La Alcaldía de Ibago, como organismo de gobierno territorial, tiene como misión asegurar el desarrollo humano, social, económico y cultural de los ciudadanos en armonía con el medio ambiente mediante la ejecución de planes y programas. y promover la gestión eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos. 6.2 Visión En 2019, el municipio de Ibago será una ciudad amiga de la ciudadanía, comprometida con el desarrollo y bienestar de sus ciudadanos, con amplia participación ciudadana, pionera en la promoción del folclor, gobernabilidad incluyente y amable con todos los habitantes. territorio digital. Ha creado condiciones favorables para las inversiones extranjeras, reconocida como una ciudad de la región central de nuestro país, con alta responsabilidad de organismos del sector público y privado.
Página 11: Política de calidad 11. La alcaldía de Ibago apoya la correcta implementación de los derechos humanos, la igualdad y la justicia a nivel social, económico y cultural mediante el fortalecimiento de las instituciones y la mejora continua del proceso de gestión pública, y apoya las necesidades . de los ciudadanos.. ciudadanos de manera oportuna y eficiente. 6.5 Objetivos de calidad Existe una tendencia a fortalecer la organización y mejorar constantemente el proceso de gestión. Desarrollar una estrategia para la correcta implementación de los derechos humanos.
12 Página: 12 de 30 Fortalecer la igualdad y la justicia en los ámbitos social, económico y cultural. Responda rápida y eficientemente a los comentarios de los ciudadanos. 6.6 Principios de los sistemas de gestión integrados Lado del cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes, por lo que deben comprender sus necesidades actuales y futuras, cumplir con sus requisitos y esforzarse por superar sus expectativas. Liderazgo: Los líderes crean unidad de propósito y dirección para la organización. Deben crear y mantener un entorno interno en el que los empleados participen en el logro de los objetivos de la organización. Participación de los empleados: los empleados en todos los niveles son la esencia de la organización y su responsabilidad general
Sistema Integrado De Gestión Sig
Sistema integrado de gestion del notariado, ejemplo de alcance de un sistema integrado de gestion, sistema integrado de gestion, curso sistema integrado de gestion, alcance de un sistema integrado de gestion, magister en sistema de gestion integrado, estructura del sistema integrado de gestion, alcance sistema de gestion ambiental, alcance del sistema de gestion, alcance del sistema de gestion de calidad, sistema gestion integrado, manual del sistema integrado de gestion