Como Controlar La Ira En El Momento – No le importa si quieres estrangularlo. Si pierdes el control, la rabieta solo eres tú al final. (Corbi)
Ya sea porque estás teniendo un mal día en el trabajo, por un malentendido con un amigo, porque tienes una pelea con tu pareja, o porque tu jefe ha decidido confiarte sus tareas, por si estás aburrido. solo. tuyo – todos tenemos momentos de ira fugaz cuando nos resulta muy difícil controlar nuestro odio.
Como Controlar La Ira En El Momento
El estado de ánimo en el que nos encontramos tiene mucho que ver con lo enojados que estamos. En situaciones estresantes, muchos de nosotros nos convertimos en una verdadera bomba de tiempo que está a punto de explotar.
Frases De Rabia, Odio, Enfado Y Cólera Cortas
Algunos consejos de expertos en medicina y psicología para recuperar la calma al instante, sin importar el factor o situación que nos ponga nerviosos.
Como dijo el filósofo romano Séneca “la ira es un ácido que puede hacer más daño al recipiente en el que se almacena que a cualquier cosa en la que se vierte”, y la verdad es que al final lo que es espiritual. agotado por la ira, con dolor de cabeza y tal vez incluso metiéndose en un gran lío con el jefe o un amigo, ese eres tú. ¿Valió la pena? no Aprende a controlar tu ira.
Un clásico: respira hondo, aguanta unos segundos y exhala lentamente. Además de relajar el ritmo de tu corazón y oxigenar el cerebro, tendrás tiempo para pensar y calmarte antes de responder un insulto a quien menos lo merece (y aunque lo fuera, siempre es una buena opción para salvarlo) .
Cómo Controlar La Ira En Los Adolescentes
“La respiración es la estrategia más rápida y fiable para calmar un estado de ansiedad, y cualquiera puede utilizarla cuando quiera”, explica la psicóloga Melany Tromba. Si además podemos cerrar los ojos y poner la mano sobre el estómago -cerca del diafragma- para ver cómo nuestro cuerpo se llena de aire, la sensación de relajación será mayor.
“La respiración profunda activará el sistema nervioso parasimpático del cuerpo, también considerado el sistema que sube a la calma”, dice Tromba, quien recomienda hacer estos ejercicios cuando paramos en los semáforos, mientras hacemos cola antes de entrar a una reunión o cuando de vez en cuando entramos a tiempo. nuestro propio lugar de trabajo.
Los principales músculos del cuerpo son los que acumulan mayor carga de adrenalina y estimularlos nos ayudará a expulsar toda esa energía acumulada. Como explica la psicóloga Karin Lawson, la idea es “utilizar rápidamente el exceso de energía que acompaña a las emociones intensas para generar una sensación de calma”.
La Ira Y Cómo Manejarla
Obviamente, no vas a hacer abdominales en el trabajo o en el transporte público, sino que, en la medida de lo posible, levanta los brazos estirándolos o levantando un objeto pesado, al más puro estilo.
Pero sin levantar piedras de 100 kilos, una cómoda o unos cuantos libros pueden ser suficientes: nos ayudarán. Otro truco, siéntate y levántate del asiento un par de veces como una sentadilla.
Es importante poner a trabajar nuestros sentidos para distraer la atención de lo que nos preocupa. Por ejemplo, si el desencadenante es algo que hemos visto, es mejor activar el tacto, el olfato o el gusto para relajarse. Según Tromba, mirar una fotografía o un cuadro, masticar un trozo de menta, ponernos crema o aceites aromáticos en las manos o encender una vela pueden ayudarnos a distraernos del foco de nuestro enfado. muerde y huele.
Cómo Expresar La Ira Sin Dañar A Los Demás (con Imágenes)
“Un simple toque suave también puede inducir un estado de calma”, dice Lawson. Podemos conseguirlo a través de un abrazo, un masaje o una caricia. Como no vamos a pedirle a nadie que nos abrace ni que pase los dedos por nuestro cuello tenso, intenta hacerlo tú mismo dándote calor y calor con tus propias manos.
Es fundamental eliminar el factor estresante de nuestros pensamientos y, si es posible, de la vista, el tacto, el olfato y el oído. “Cuando estamos ansiosos o molestos por algo, tiende a ocupar mucho espacio en nuestra cabeza”, explica Tromba, distrayéndonos, drenando nuestra energía y evitando que nos concentremos, por lo que debemos deshacernos de él lo antes posible. como sea posible. de ella
Si no puedes huir físicamente de la escena del conflicto, hazlo mentalmente. La psicóloga recomienda anotar tus pensamientos y sentimientos en ese momento y responder preguntas como “¿qué es lo que más te molesta de esta situación? ¿Quieres enfrentarlo más tarde? ¿Cuál es tu reacción ante el problema?”.
Manejo De La Ira: La Guía Completa Para Superar Tu Ira Y Estrés Usando El Enfoque De Conciencia Plena
Luego toma el papel y lo deja en un estante: “La idea es alejarse de las emociones y la tensión para poder responder de manera más efectiva a la situación”, explica la psicóloga. Siempre puedes volver a leerlo después de un tiempo y darte cuenta de que fue una basura que no valió la pena, o en el peor de los casos, asumir la ira basada en la escritura.
Según Lawson, “cantar nos permite respirar profundamente y ayuda a reducir la intensidad de la situación que nos está molestando”. El tema que decidas cantar será la clave para acabar con tu frustración o aumentar tu ira. tu eliges
La psicología de los colores puede ayudarnos a pasar de un estado de tensión a uno de calma. Por ejemplo, podemos pintar las paredes con colores que transmitan relajación, como el verde o el morado, o usarlos más en la ropa del día a día.
Pequefelicidad: CÓmo Controlar Tu Ira Ante Los DesafÍos Diarios De La Crianza
Lawson argumenta que “estos estímulos positivos pueden ayudarnos a volver a un estado neutral y dejar de gastar energía en el pensamiento o la situación angustiosa, aunque sea un poco”. La psicóloga sugiere usar un libro para colorear -“especialmente para adultos”, dice- para “inducir una sensación de calma a través de la repetición creativa”.
Aparte de las creatividades que acabamos de discutir, está claro que en un momento de ira lo último que necesitas es estar rodeado por una multitud. Encontrar un espacio para calmarse y pensar en lo que acaba de suceder le ayudará a poner la situación en perspectiva. Si no puedes salir, llama, reserva el no
No todo el mundo se relaja con las mismas cosas, pero seguro que has conocido a personas que tienen una mayor capacidad para relajarse y que casi nunca se ponen nerviosas. ¿Cómo lo harán? Lawson sugiere aprender de ellos haciendo un
Cómo Controlar Tu Vida Y No Ceder Ese Control A Los Demás
La idea es utilizar rápidamente el exceso de energía que acompaña a las emociones intensas para generar una sensación de calma.
Hay personas que lo consiguen a través del yoga o la meditación, otras intentan darse baños relajantes o masajes con asiduidad, hay quienes simplemente cuentan hasta cien e incluso personas cuya presencia es simplemente relajada. Puedes probar diferentes estrategias hasta que encuentres la que mejor te funcione.
Más allá de estas estrategias rápidas para encontrar la calma instantánea. Los expertos recomiendan encontrar hábitos relajantes que nos ayuden a eliminar el estrés, pero es importante hacerlo todos los días.
Cómo Gestionar La Rabia
“Si esperamos a cargar la batería del móvil cuando está al 25% y solo disponemos de cinco minutos para cargarla, no nos durará tanto como para consultar el correo, descargar un documento o hacer una llamada por lo que no necesitamos tener una rutina que nos recargue regularmente al 100%” es un ejemplo de Tromba. La frustración, la ira y la rabia pueden convertirse rápidamente en un desafío, se produce una falta de respeto por uno mismo y por los demás, y no tardará en volverse agresivo y evitar las rabietas si el niño no sabe cómo controlar o manejar estas emociones intensas.
Hay varias formas de enseñar a los niños a controlar la ira y la rabia, de esta manera comenzarán a comprender mejor sus emociones y, sobre todo, a recuperar el control de su temperamento.
No es necesario suprimir estas emociones en los niños, simplemente mostrarles lo que significan en un momento dado y enseñarles las habilidades adecuadas para controlar la ira y la rabia. Algunos niños pueden tener dificultad para expresar sus sentimientos de una manera socialmente apropiada.
Diferencias Entre Ira Y Rabia
Primero, para controlar la ira y la ira, los niños (y los adultos) deben comprender que el comportamiento no tiene que estar ligado a los sentimientos. Después y después de eso, necesitan tener un buen ejemplo de modelado de comportamiento de los padres. Los padres deben enseñar a los niños a etiquetar sus sentimientos para que puedan verbalizar sentimientos de ira, rabia, rabia, frustración y desilusión. decir cosas como
Esta es una gran ayuda. El niño comprenderá que está bajo su control manejar las acciones de sus sentimientos.
El comportamiento agresivo a menudo puede ser causado por una amplia variedad de sentimientos incómodos, como tristeza o vergüenza. Hablar regularmente con los niños sobre los sentimientos ayudará a los niños con el tiempo a comprender sus sentimientos y conocer las acciones más apropiadas, no solo socialmente, sino también para ellos mismos.
Cómo Hablar Con Un Niño Enfadado: 19 Frases Que Debemos Cambiar
La mejor manera de enseñarle a un niño a controlar la ira y la ira es enseñarle a manejar esas emociones cuando se siente enojado. Otras estrategias que puedes enseñarle son:
– La estrategia de ejemplo. Aprovecha cada momento que te enojes
Pasos para controlar la ira, como controlar la ira con los hijos, terapia para controlar la ira, como controlar la ira, como controlar la ansiedad en el momento, tecnicas para controlar la ira, como aprender a controlar la ira, libros para controlar la ira, como poder controlar la ira, ejercicios para controlar la ira, como controlar la ira en el trabajo, aprender a controlar la ira