Donde Comer En El Camino De Santiago – Esta pregunta es fácil de responder gracias a los datos, tus palabras y nuestra experiencia. Si al año llegan a Santiago de Compostela unos 300.000 peregrinos y pasan por la oficina del peregrino para conseguir su Compostela y mostrar su camino a través de al menos 100 km del Camino de Santiago y… Que al menos llegue a tierra uno de estos peregrinos. El 55-60% pasa por Melide, es fácil contar con los dedos la cantidad de peregrinos que no han probado el pulpo, pero exactamente, ¿dónde comer el mejor pulpo en el Camino de Santiago?
No cabe duda que el pulpo es el rey gastronómico del Camino de Santiago y todos hemos parado en Ezequiel, Garnacha, Casa Alongos,…, ¿no nos equivocamos? Pues nos fuimos a Melide a probar el pulpo de estos tres restaurantes para que decidas por ti mismo dónde comer el mejor pulpo de Melide.
Donde Comer En El Camino De Santiago
Fuimos de Santiago a Melide para probar lo mismo en los tres lugares en un día: un trozo de pulpo, vino tinto (cuncama) y pan. Por cierto, creemos que no es casualidad que el precio de una ración de pulpo sea de 8,50€.
Esta Es La Mejor (y Descomunal) Tortilla De Patata Del Camino De Santiago
Entrar en Melide es el primer lugar que vemos en el Camino. Nada más entrar, sus viñas nos dan una agradable sombra para relajarnos. El espacio, agradable y limpio, tiene una cocina visible a la izquierda que nos permite ver cómo se preparan los diferentes platos. Trabajan con pequeños productores, en muchos casos muy próximos, y algunos de sus productos son ecológicos o cuidados. El trato con los peregrinos es muy bueno e interesante.
El pulpo está en la cabeza, ni blando ni duro. La ración es generosa y bien aceitada. Solo el pimentón y la sal son apropiados. La comida era muy buena y el vino era el mejor de los tres restaurantes que probamos. Nos sorprendió que tuvieran una hamburguesa de pulpo… teníamos que probarla y estaba realmente deliciosa. ¡La mejor hamburguesa de pulpo de toda Galicia!
Este es otro lugar que vemos a solo 20 metros a la derecha. Nos han recibido en el lateral derecho con un puesto de pulpo humeante. Es un espacio de 2 plantas con una mesa amplia y oscura. Y su tratamiento se compara bien con un poco de asepsia, ni frío ni caliente.
Consejos Prácticos Para Hacer El Camino De Santiago Por Primera Vez
Descubrimos que la porción de pulpo es la más pequeña de los tres restaurantes. Sin embargo, es muy bueno y tiene bastantes puntos. La temperatura, aunque puede que no sea importante, y en este caso es buena para comer (no debe estar caliente ni fría). El pan no es su punto fuerte, sobre todo en la zona bonita y es una pena porque la mezcla de agua y aceite de cocción es muy buena. Podríamos estar equivocados, pero el pan parece cocido. Hablando de esto es donde vimos mucha gente en la zona y alguna sera verdad?
Es la última de las tres casas ya menos de 50 metros de A Garnacha. No sabemos por qué, quizás por la cantidad de peregrinos que pasan por este lugar todos los días, pero la cura es fría y lejana. El lugar cuenta con una gran mesa con asientos continuos que ayuda a los peregrinos a interactuar entre ellos aunque no estén en el mismo lugar antes. Como lugar, es el que ofrece más caos, o el ambiente que se asemeja a un restaurante gallego.
En general, el pulpo está muy sabroso, de hecho el mejor de los tres. Aparte de ese punto, que debería estar bien, es delicioso. Ayudó que el área de la sal fuera la más precisa, aunque la diferencia era pequeña. El pastel también estaba delicioso, pero en este caso, el vino estaba escaso.
Donde Comer En Pamplona: Los Mejores Lugares Para Disfrutar
También hay que valorar el pulpo, la perfecta actitud familiar de la gente que trata allí a muchos peregrinos cada día. La amabilidad y el cuidado que pusieron en los detalles fue notable.
¿Sabe dónde radica parte de la diferencia en la experiencia general? Y su menú es variado con productos orgánicos y regionales. ¿Te has fijado en que los establecimientos tradicionales del Camino de Santiago atienden a los clientes vegetarianos con ensaladas mixtas? Casa Alongos ofrece una variedad de deliciosas opciones para complacer a todo tipo de clientes. Además de pulpo y hamburguesas de pulpo, también tienen tostadas de pulpo con queso San Simón. Encuentran sabor y variedad en el pulpo, yendo más allá de lo común. ¿Has descubierto dónde comer el mejor pulpo del Camino de Santiago?
Nota: Nos complace decir que después de menos de una semana, volvimos a Melide y repetimos dos veces en los tres lugares mencionados en el post: A Garnacha y Casa Alongos. Ahora saca tus propias conclusiones de nuestra opinión.
Comer Barato En El Camino De Santiago
Ya sabemos dónde comer el mejor pulpo del Camino de Santiago en Melide pero si necesitas más información puedes contactar con nosotros en hola@ si quieres hacerte un pulpo homenaje o al final del camino tú, sigue leyendo. Este artículo trata sobre los mejores hoteles en Compostela.
Utilizamos cookies para asegurarnos de proporcionar la mejor experiencia de usuario posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo. Aceptar el perdón LEER MÁS Hacer el Camino de Santiago es una de las experiencias más inspiradoras, dejando huella en todo aquel que intenta emprender este apasionante viaje. Aunque hay muchas rutas disponibles para los visitantes, la ruta francesa es la más utilizada. Su punto de partida está en Roncesvalles y, hasta llegar a Santiago de Compostela, se extiende a lo largo de 775 km que, además de Galicia, atraviesa tierras de Navarra, La Rioja y Castilla y León.
No es de extrañar que durante el recorrido, sean muchos los establecimientos que sirven estupenda y deliciosa comida para saciar el apetito de los romeros. Es aquí donde pueden ingresar de manera similar, dependiendo de la comida y los restaurantes que más conozcan la zona que se adapte a sus necesidades. Combina tu sentido de la aventura con tu apetito por la comida en la ruta gastronómica del Camino de Santiago. ¡Diviértete y buena suerte!
Principales Rutas Del Camino De Santiago Para El Xacobeo
La gastronomía que da sabor al Camino de Santiago es la más deliciosa y la más fuerte del paisaje, gracias a los productos de la gran montaña, como la sidra, los pintxos, los lechados asados o el vino de La Rioja. La idea es dar visibilidad a la comida local que va mucho más allá de sus fronteras y muestra el valor de la comida tradicional.
Algunos de los platos representativos son “Cheis Sebrero, cocido, cochinillo, pan artesanal, bizcochos de Manjarín, longaniza, pulpo, anguila, roscón de Pascua, Torta de Ancano, vino, queso de Arzúa-Ulloa, pan de jengibre, capón o Gallo piñeiro en la boca”. De la Consejería de Turismo de la Xunta de Galicia. Seleccionado por la Mancomunidad de Ayuntamientos de Galicia del Camino Francés, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.
A esta lista de sugerencias añadiremos la carne de verdad, especialmente la de venado, venado o vacuno, siendo esta última una de las pocas especies que llevará una Indicación Geográfica protegida. O no debes dejar pasar la oportunidad de probar productos a base de pato -criado en la Comunidad Foral de Navarra- en los que destacan el magret, el foie gras, el confitado o diferentes patés. En cambio, si vas más hacia el interior, espera hasta llegar a Santiago de Compostela. Está la Rua do Franco, una de las calles más comunes de la ciudad y famosa por sus ventanas llenas de moluscos, crustáceos y peces en busca de rostro.
Descubre Cuál De Las Rutas Más Importantes Del Camino De Santiago Es Mejor Para Ti
Cuando cruces La Rioja, podrás degustar los mejores vinos del país, que es famoso en todo el mundo. Otras propuestas de aperitivo son las patatas a la riojana o las lonchas con rodajas de rama. Gastronomía que también disfrutarás en Castilla y León, tierra predilecta de los amantes de la carne. Recordemos si no es cordero asado, morcilla, potaje margato o codorniz.
Para los postres, se diferencian las tartas conocidas como calanda de melocotón, tarta de Santiago, tortita, larpera, tarta de txantxigorri, ahorcaditos, orejuelas o Rusos de Alfaro. Para rematar un duro día de viaje, ¿qué más se puede pedir? Home » Europa » España » Galicia » Dónde comer en Santiago de Compostela: Restaurantes y Bares de Tapas
Aparte de su aspecto religioso y cultural, sus calles y catedrales, Santiago de Compostela es un lugar que agrada al paladar. Su situación gastronómica es una de las mejores de Galicia y la sierra
Dónde Comer En Deià
El camino de santiago en bici, comer bien en el camino de santiago, comer en el camino de santiago, donde comer camino de santiago, que comer durante el camino de santiago, donde comer de camino a madrid, sitios para comer en el camino de santiago, el camino de santiago, donde comer en valverde del camino, comer en el camino de santiago desde sarria, donde dormir en el camino de santiago, el camino de santiago en bicicleta